Los primeros ciclos de vida de sistema estaban bajo el control del gerente de la unidad de servicios de información, asistido por los gerentes de análisis de sistema, programación y operaciones. En muchas compañías, las responsabilidades aun reside en este nivel, pero la tendencia reciente es colocar la responsabilidad en niveles tanto más alto como más bajos. Hoy en día, la administración de los ciclos de vida puede abarcar varios niveles organizacionales e implicar a gerentes de fuera del área de servicios de información
*Responsabilidad
ejecutiva: cuando el sistema tiene un valor estratégico o afecto a toda la
organización, el presidente o el comité ejecutivo podrán decidir supervisar el
proyecto de desarrollo. A medida que el alcance de los sistemas se hace más
angosto y el enfoque se vuelve más operativo, se hace más probable que el
liderazgo provenga de ejecutivos de más bajo nivel, como el vicepresidente
ejecutivo, el vicepresidente de administración.
*El
comité de MIS: muchas compañías establecen un comité especial por debajo del
nivel del comité ejecutivo que asume la responsabilidad de supervisar todos los
proyectos del sistema.
Comité
Director: Es cuando el propósito de un comité es proporcionar orientación,
dirección y control continuos.
Comité
director de MIS: Este término se usa cuando una compañía establece un comité director con
el propósito de dirigir el uso de los recursos de cómputo de la compañía.
Los miembros permanentes del comité director de MIS siempre incluyen
ejecutivos del nivel más alto. Entre los miembros temporales están gerentes de
niveles inferiores y consultores que participan durante el tiempo en que
necesitan sus conocimientos.
Funciones del comité director de MIS
*Establece políticas: que aseguren que los objetivos estratégicos
de la compañía reciban apoyo de computadora
*Ejercer control fiscal: fungiendo como autoridad que aprueba todas
las solicitudes de fondos relacionadas con la computadora.
*Resuelve conflictos: relacionados con las prioridades en el
uso de las computadoras.
Efectivamente, la tarea del comité director de MIS es llevar a cabo
tanto la estrategia general que el comité ejecutivo establece como el plan
estratégico de recursos de información
Al centralizar la administración de los ciclos de vidas de sistema
dentro del comité director, se obtienen dos ventajas principales. Se incrementa
la probabilidad de que:
*la computadora se use
para apoyar a usuarios de toda la compañía.
*los proyectos de
cómputos se caracterizan por una buena planificación y control.
El comité de director de MIS es la prueba más visible de que la compañía
pretende poner los recursos de información al alcance de todos los usuarios que
en verdad los necesiten.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRv-9AODZMWCzF2oijWkUREVWMilDMnqDkZydvoDJO_lAFJo9O4V9ri9upZ7x9lfcg5pQhSzsJLSIVqf4Wni-s7rWy1K8RUcpILkmJUMgodBrAmmfeUtvCgBby9uSp3RxhyAII4xRX7dU/s1600/images+%25283%2529.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMvVnvR56Uu-qDw74Y_U8IiyEwLV-XJCNbm9npLYWYXp9ajpwBBE2Q0qQK2EpVErj1F9YeTfw_2jZAN3ZKluLu3ffOBIWMFZ9goJHiXkRkYbFdA2W7afM2T5EzHEyCUqCaQdO36Apw5og/s1600/images+%25284%2529.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario