domingo, 31 de mayo de 2015

ADMINISTRACIÓN DEL CICLO DE VIDA


Los primeros ciclos de vida de sistema estaban bajo el control del gerente de la unidad de servicios de información, asistido por los gerentes de análisis de sistema, programación y operaciones. En muchas compañías, las responsabilidades aun reside en este nivel, pero la tendencia reciente es colocar la responsabilidad en niveles tanto más alto como más bajos. Hoy en día, la administración de los ciclos de vida puede abarcar varios niveles organizacionales e implicar a gerentes de fuera del área de servicios de información
                                                                
*Responsabilidad ejecutiva: cuando el sistema tiene un valor estratégico o afecto a toda la organización, el presidente o el comité ejecutivo podrán decidir supervisar el proyecto de desarrollo. A medida que el alcance de los sistemas se hace más angosto y el enfoque se vuelve más operativo, se hace más probable que el liderazgo provenga de ejecutivos de más bajo nivel, como el vicepresidente ejecutivo, el vicepresidente de administración.




*El comité de MIS: muchas compañías establecen un comité especial por debajo del nivel del comité ejecutivo que asume la responsabilidad de supervisar todos los proyectos del sistema.

 Comité Director: Es cuando el propósito de un comité es proporcionar orientación, dirección y control continuos.

Comité director de MIS: Este término se usa cuando una compañía establece un comité director con el propósito de dirigir el uso de los recursos de cómputo de la compañía.
Los miembros permanentes del comité director de MIS siempre incluyen ejecutivos del nivel más alto. Entre los miembros temporales están gerentes de niveles inferiores  y consultores que participan durante el tiempo en que necesitan sus conocimientos.


Funciones del comité director de MIS


*Establece políticas: que aseguren que los objetivos estratégicos de la compañía reciban apoyo de computadora 
*Ejercer control fiscal: fungiendo como autoridad que aprueba todas las solicitudes de fondos relacionadas con la computadora.
*Resuelve conflictos: relacionados con las prioridades en el uso de las computadoras.
Efectivamente, la tarea del comité director de MIS es llevar a cabo tanto la estrategia general que el comité ejecutivo establece como el plan estratégico de recursos de información  
Al centralizar la administración de los ciclos de vidas de sistema dentro del comité director, se obtienen dos ventajas principales. Se incrementa la probabilidad de que:

*la computadora se use para apoyar a usuarios de toda la compañía.
*los proyectos de cómputos se caracterizan por una buena planificación y control.
El comité de director de MIS es la prueba más visible de que la compañía pretende poner los recursos de información al alcance de todos los usuarios que en verdad los necesiten.  

           









      

No hay comentarios.:

Publicar un comentario